Hoy os presento una estupenda página web que os resultará muy útil para practicar la lectura rítmica:
www.practicesightreading.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdn-yfXFSkC1KcyK10p1k55_XiIQrjCeNIVU77QWNc7vHHxSw3tR0lAaVLJs1HyXwzb_EGGkVDyjrvBldr1rcnYRhY_LmbInYHgNWeomBCviD3qCx1CKc2-nmn92ztFJ-VkUkUUHne8bY/s400/CAPTURA-sightreading.jpg)
Permite generar ejercicios en el compás y el nivel de dificultad que queráis. Después podéis escucharlos mientras los recitáis. Así comprobaréis si lo estáis haciendo bien. Estos ejercicios rítmicos pueden realizarse de forma gratuita. Para poder acceder a ejercicios melódicos es necesario registrarse y convertirse en usuario de pago. Si sólo necesitáis practicar ritmo, no os preocupéis, ya que los ejercicios rítmicos son gratuitos y no necesitan registro.
La web está en inglés, pero es muy fácil de utilizar. Os lo explicaré con una imagen y unas sencillas instrucciones:
El primer paso es pinchar en la palabra "create", que podéis ver en la parte superior de la pantalla y que he rodeado en rojo. Después podréis elegir el compás a utilizar (fijaos en que sale una flecha y pueden elegirse compases simples, compuestos, mixtos...), el número de compases que queréis que tenga el ejercicio y el nivel de dificultad, del 1 al 5. Después pincháis en "submit" y así se os creará el ejercicio. Intentad recitarlo solos. Después pinchad en el "play" del reproductor (señalado en la imagen como paso 4) y LEED EL EJERCICIO SOBRE EL AUDIO. Tened en cuenta que se marca un compás completo antes de empezar, para señalar el tempo.
Aprovechad las vacaciones y practicad la lectura rítmica. ¡Pinchad en la imagen y... adelante!![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdn-yfXFSkC1KcyK10p1k55_XiIQrjCeNIVU77QWNc7vHHxSw3tR0lAaVLJs1HyXwzb_EGGkVDyjrvBldr1rcnYRhY_LmbInYHgNWeomBCviD3qCx1CKc2-nmn92ztFJ-VkUkUUHne8bY/s400/CAPTURA-sightreading.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario