Vamos a repasar la síncopa. Las síncopas son notas que comienzan en parte o fracción débil y se prolongan a la siguiente parte o fracción fuerte. Para entender esto, necesitamos repasar qué son las partes y fracciones fuertes y débiles en los compases. Podéis repasarlo leyendo este fantástico libro interactivo sobre síncopas y notas a contratiempo, creado por Mª Jesús Camino, del blog Música Meruelo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRe4tBEYXJ4X56REs6WPdd8GMU03Cu9YHC_RwOgKHo3QPU2X5amVTIIBVvRo_RqyZI7VRnYyIRqGZb3rgI50gpwOvRKKxVEq7Ui_0UvL0WScNsmSJBuBau4xW8tzQud59f1Wd6LZrohKg/s400/sincopas-cuadernia.jpg)
Se pueden enlazar varias síncopas. Podéis ver cómo sonarían pinchando en "play".
Y por último, tenéis este ejercicio para reconocer dónde hay síncopas (el ejercicio tiene 2 partes: no olvidéis pasar de una a otra con la flecha de la parte inferior). Para que salga bien, es importante que los letreros se acerquen bien al pentagrama y que no se superpongan unos a otros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario