Los alumnos de grado profesional, ya conocéis las escalas modales.
En estas escalas, la distribución de tonos y semitonos es diferente a la de las escalas tonales mayor y menor, con las únicas excepciones de la escala jónica (igual que la escala mayor) y la escala eólica (igual que la escala menor).
En la escala dórica, los semitonos se encuentran entre los grados II-III y VI-VII. Por tanto, podemos construir una escala dórica partiendo de la nota Re, con todas las notas naturales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr4mdsxGE3ZbLUjF9p_34bmI4BDaZxqY3VpSaPOV6lwi_kVgR5TGuk0RnKT2vKuXvcIOgT8Bpk6hNg6xQlTkQWHf7ROTeBur4alSTkrAYMT-qXXF2AED59TBDLX49bh9Mi3QSmiHg9Lgw/s400/dorica-contonos.jpg)
Si queremos construir escalas dóricas comenzando en otras notas, debemos utilizar alteraciones. Por ejemplo, una escala dórica que empezase por la nota Mi, tendría el Fa # y el Do #. Puedes comprobar que los semitonos están también entre los grados II-III y VI-VII.
Scarborough Fair es una canción medieval inglesa, muy conocida y muy hermosa. Utiliza la escala dórica. Aquí tenéis una partitura y un archivo de audio MIDI, para que podáis disfrutarla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-fiGgkGu_JLgbEuvHKGHD6YDwpI0mR4gY5JPO60vGSICGCtrj6kbhgUBc3JVBbKf54xDwyRcPa7nmIZiXaqtkIx0KJDKgN61Jk13FLvGyic6lg-xs7ow5rZOorcCRHuuA3xrAfcfNHxg/s400/scarborough.jpg)
Escuchar Scarborough fair
Hay muchísimas versiones de Scarborough Fair. Una de mis favoritas es la versión coral del grupo Sacramento State Vocal Jazz. Podéis escucharla en su web:
http://www.myspace.com/sacramentostatevocaljazz
En estas escalas, la distribución de tonos y semitonos es diferente a la de las escalas tonales mayor y menor, con las únicas excepciones de la escala jónica (igual que la escala mayor) y la escala eólica (igual que la escala menor).
En la escala dórica, los semitonos se encuentran entre los grados II-III y VI-VII. Por tanto, podemos construir una escala dórica partiendo de la nota Re, con todas las notas naturales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr4mdsxGE3ZbLUjF9p_34bmI4BDaZxqY3VpSaPOV6lwi_kVgR5TGuk0RnKT2vKuXvcIOgT8Bpk6hNg6xQlTkQWHf7ROTeBur4alSTkrAYMT-qXXF2AED59TBDLX49bh9Mi3QSmiHg9Lgw/s400/dorica-contonos.jpg)
Si queremos construir escalas dóricas comenzando en otras notas, debemos utilizar alteraciones. Por ejemplo, una escala dórica que empezase por la nota Mi, tendría el Fa # y el Do #. Puedes comprobar que los semitonos están también entre los grados II-III y VI-VII.
Scarborough Fair es una canción medieval inglesa, muy conocida y muy hermosa. Utiliza la escala dórica. Aquí tenéis una partitura y un archivo de audio MIDI, para que podáis disfrutarla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-fiGgkGu_JLgbEuvHKGHD6YDwpI0mR4gY5JPO60vGSICGCtrj6kbhgUBc3JVBbKf54xDwyRcPa7nmIZiXaqtkIx0KJDKgN61Jk13FLvGyic6lg-xs7ow5rZOorcCRHuuA3xrAfcfNHxg/s400/scarborough.jpg)
Escuchar Scarborough fair
Hay muchísimas versiones de Scarborough Fair. Una de mis favoritas es la versión coral del grupo Sacramento State Vocal Jazz. Podéis escucharla en su web:
http://www.myspace.com/sacramentostatevocaljazz
Muchísimas gracias, la información me parece muy útil y la canción es justo lo que estaba buscando.
ResponderEliminar